Mostrando entradas con la etiqueta Cine y televisión. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cine y televisión. Mostrar todas las entradas

lunes, 12 de enero de 2009

ENTRE VAMPIROS Y LOBOS

Recientemente, luego de ver el trailer de la película “crepúsculo”, me interesé por la historia. Así fue como encontré los libros y me los leí de un tirón (2 días, pegada a la pantalla, tengo las retinas separadas XD). El libro no me mató (claro que luego de leer a Tolkien, cualquier lectura me parece simple), el caso es que el libro es la típica lectura para adolescentes, nada original, pero entretenido. Y como siempre, tal cual montones de películas y libros, se presenta la lucha entre vampiros, lobos y humanos.

He de confesar que siempre me gustaron los vampiros. Su elegancia, su porte, su conocimiento casi infinito (vivir miles de años debe servir para algo), su toque aristocrático, en fin. Lo único a lo que le temía era a la vida eterna, a la insensibilidad que debe producir perder a los amigos durante años, y sobre todo a beber sangre humana. Aun así, los vampiros, entre todos los seres mitológicos, eran los más atrayentes.

Eso era hasta hace unos días. Y es que luego de leer el libro, me empecé a cuestionar sobre si realmente era tan buena opción los vampiros. Digo, luego de leer las torturas del galán protagonista, realmente no me gustaría ser como el. El caso es que me empecé a enamorar de los lobos.

Mientras el vampiro es muerto, frío y lejano, el lobo es semimortal, resistente, y sobretodo, salvajemente vivo. Viven al día, viven de instintos y sobre todo viven en manada. En la gran mayoría de historias, los vampiros son amorales (Un pequeño ejemplo está en “entrevista con el vampiro” de Ann Rice). El lobo por su parte, vive en manada, con su familia, con sus amigos, con su pareja, y actúan siempre en búsqueda de un bien común.

Mientras el vampiro ve pasar el tiempo como en una película, el lobo vive la película, es parte de ella, lo cual, desde todo punto de vista, es muy tentador. El lobo además tiene ese toque de imperfección que lo vuelve más atractivo. Porque aunque la perfección es deseable, realmente no es muy entretenida. Tal vez esa sea la razón por la cual, cuando encuentras al hombre o mujer perfecta, te aburres y buscas al chico o chica mala.


Lo malo, y que no me termina de convencer sobre los lobos, es el indudable toque masculino de los lobos. Siempre se ve al hombre lobo transformándose, rompiendo sus ropas y aullando, pero las mujeres lobo no son apetecidas por las historias. El solo término LOBA es despectivo, pasando a significar mujer de ligereza sexual y mal gusto al vestir (por lo menos acá en Colombia).

Mientras soluciono el tema de la desnudez del lobo, y cuando tenga necesidad de aislarme de la vida real, soñaré que soy una vampiresa, que tengo poderes y elegancia, pero que en noches de luna llena, le aullaré a la luna.

Hasta la próxima ^_^

viernes, 26 de diciembre de 2008

CUANDO TE GUSTAN LAS PELÍCULAS QUE A LOS DEMÁS NO LES GUSTAN



Navidad, paz y amor, época de regalos, y para algunos, época de “desparche”, que es igual a no tener planes de ningún tipo. Es entonces cuando Internet acude a nuestra ayuda y tenemos acceso a videos, películas y demás aplicaciones para solventar nuestra hipoactividad.

Luego de navidad, he pasado algunos días sin hacer nada productivo, y me he dedicado a ver películas de cualquier tipo. Tengo un gusto definido por las películas: Nada de finales tristes, nada de malos que ganan, nada de sexo y violencia para vender, mejor dicho, casi infantiles… Pero teniendo en cuenta que no hay nada que hacer, pues tuve que ver lo primero que encontré en la red. Entre las películas que vi estaba Catwoman 2004, los espectros (con Michael Fox), un montón de películas Indus y una que otra de Diney. Pero cuando inicié este post, estaba pensando sobre todo en Catwoman (o gatúbela, por estos lares suramericanos).

Y es que apenas la terminé de ver, pensé: “Vale, no es una película de culto, pero no está mal como película palomitera”. Como es mi costumbre, busqué en Google los bloppers de la película (me encantan los bloppers), y lo que encontré fueron montones, realmente cúmulos de críticas malas, y sobre todo la información de que la película además se había ganado 3 premios Razzie.

Fue entonces cuando me dí cuenta de que me había gustado una película que a muchos no les había gustado y que además me sentía culpable por eso. Pensaba: “¿Qué está mal conmigo que me gusta algo que realmente no les gusta a los demás?”. Es obvio no soy una crítica de Cine, me gustan las películas solo para pasar el rato y no voy a opinar sobre fotografía y demás, porque aparte que no me interesa, no sé ni pizca.

Y es ahí en donde se resume la razón de que me gusten las películas que a nadie más le gusta: NO SOY UNA CRÍTICA DE CINE. Simplemente soy una persona desocupada que consume cine, como si de comida se tratara, es decir, toma lo primero que esté a la mano y que sea de su gusto. De la misma manera que no me gusta el alcohol y prefiero el chocolate, así es con el cine. Es así como mi alma se tranquilizó y decidí seguir viendo las películas, sin interesarme de las críticas de Internet (Este fin de año haré el firme propósito de no leerlas).

Ahora espero ver la sirenita aunque mis amigas digan que es de niñas, podré ver Mulan aunque me digan que es antigua, podré verme repetitivamente la edad del hielo aunque mis padres digan que ya no quieren saber nada más de tigres colmillo de sable. Y podré volverme a ver Catwoman, y diré que me gusta el traje, que me gusta el látigo, me gusta la historia y me gusta el galán de turno… Ups eso se supone que era un pensamiento…

Hasta la próxima ^_^