Mostrando entradas con la etiqueta Paranormal. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Paranormal. Mostrar todas las entradas

martes, 3 de febrero de 2009

¿Miras hacia arriba?


¿Porque miras hacia arriba, cuando todos lo hacen?

Iba yo saliendo de casa cuando veo que el vecino de al lado está mirando hacia arriba.
Es el prototipo de noche tropical, despejada y con 2 o 3 estrellas visibles gracias al smog. También es el prototipo de vecino, fastidioso, pendenciero y resumidamente, indeseable, pero estaba mirando hacia arriba.

Salgo yo, y pienso “¿que mirará?”, pero no miro hacia arriba, porque están rodeado de sus familiares, y se darán cuenta de que miré hacia arriba (estúpidos razonamientos humanos). Al final, me subo al auto, y disimuladamente hecho una ojeada rapidita, al cielo. Y por supuesto, era la típica noche tropical, con estrellas, smog y luna en creciente. Nada raro, ni ovnis, ni luces, ni globos, porque pues, ¿miraban hacia arriba? Y lo peor, ¿porque miré YO hacia arriba?.

El caso es que mirar hacia arriba, (o hacia abajo o hacia un lado, pero más comúnmente hacia arriba), es algo que siempre me ha intrigado. Recuerdo que hace como dos años, que iba saliendo de la facultad, salí a la calle y vi aun muchacho mirando hacia arriba. Yo miré también y en pocos minutos estábamos más de 50 personas que había en la calle, mirando hacia arriba. ¿Que mirábamos? No lo sé, y al día de hoy no sé porque miré hacia arriba y peor aún, porque continúe mirando.

Es casi reflejo, que miremos hacia arriba cuando una persona ha mirado. He probado esta pseudoteoría en el centro de mi ciudad. Es un extraño lugar en el cual hay una calle llena de casitas, una calle llena de edificios, así que me he quedado en una intersección mirando alelada hacia los edificios. Conscientemente estaba mirando una paloma, pero al rato observo como muchos, primero me miraban y luego miraban arriba. A ellos no les interesaba la paloma, solo querían saber porque yo miraba hacia arriba. Y eso sucedió en el 90% de las personas que pasaron por mi lado. Y no solo miraban, sino que al ver que no había nada raro, se quedaba mirando mucho tiempo más, como esperando que algo raro sucediese.

¿Porque miramos hacia arriba? ¿Creemos acaso que, tal como en las caricaturas, nos caerá un yunque? O tal vez es algún suicida, y nuestra veta morbosa-gore, nos incita a mirar (no sé si para detenerlo o para incitarlo a saltar). ¿O es acaso que esperan avistar un OVNI? El caso es que en las manadas de animales, cuando se percibe algo extraño, y uno de los animales levanta la cabeza mirando hacia el infinito, los demás, automáticamente, levantan la cabeza y miran hacia el mismo lado, aunque no hayan captado nada (quien haya visto un documental donde una manada de venados sea asechada por un tigre, sabrá que tanto de verdad hay). Siendo así, ¿es una reminiscencia biológica de cuando vivíamos en manada, levantar la cabeza, cuando un “animal” de nuestra manada ha captado algo?.


¿Piensas que al mirar hacia arriba te encontrarás con algo como esto?

Hasta ahora, creo que nadie se ha tomado el trabajo de investigar porque hacemos esto. Supongo que si supiéramos porque miramos hacia arriba, tendríamos el secreto para saber porque nuestras reacciones en manada, tanto como las locuras colectivas o las asonadas.

Solo queda pues dejar la pregunta… ¿Miras hacia arriba?
Hasta la próxima ^_^

jueves, 25 de septiembre de 2008

DEL SONIDO DE LAS CANICAS RODANDO


Anoche tuve una noche de insomnio. No conseguí dormirme, y estuve dando vueltas en la cama, leyendo, mirando Tv, tejiendo... en fin. Finalmente, me quedé dormida, y menos de una hora después, sentí como alguien me susurraba al oído la palabra "javifabi" y me sacudía, como tratando de despertarme. Me levanté con los ojos como platos y el corazón retumbando como tambor de guerra. Esta experiencia terrorífica me llevó a buscar en "San google" sobre el hecho de escuchar susurros en la noche y mi busqueda me condujo a un hallazgo aún mejor: El sonido de las canicas que ruedan

Tomada de: http://www.zonalibre.org/blog/marcel/archives/092094.html

Recuerdo que en todas las casas donde he vivído he escuchado las canicas. Y siempre tenía una explicación razonable aunque no convincente. En honor a la verdad no me interesaba mucho, ya que escuchar canicas en las casas vecinas no es algo de terror. De terror sería ver como tu gato habla o alguien que se aparece en tu espejo.

El caso es que por lo visto, muchas personas en el mundo han escuchado las canicas que ruedan. Incluso algunos se lo toman con humor. Si bien, analizando bien los hechos, las canicas que ruedan, no son tan normales como parecen.

En la primera casa donde las escuché, era de ladrillo cocido, sin tuberías en las paredes, y por mucho tiempo estuvo rodeada de jardines y sin casas vecinas, es decir que no podía tener niños vecinos con mal carácter que las arrojaran a propósito. En esos días tenía 9 años, así que no le dí importancia. En mi casa actual, las paredes son de bahareque (barro y caña), es una construcción antigua, de mas de 100 años, rodeada por casas en las mismas condiciones. Llevo en esta casa mas de 10 años y siempre he escuchado el ruido. Recien me pasé a esta casa, no habían niños vecinos, ahora hay 4 niños en las casas de las vecindades, así que hay puede haber una explicación.

Sin embargo entra en juego otra hipótesis: SIEMPRE, PERO SIEMPRE las canicas ruedan a altas horas de la noche. En mi caso, es mas de las 11 pm cuando las escucho. Y por más caprichosos que sean los niños, no creo que sus padres los dejen irse a dormir hasta las 11pm y menos que eso pase todos los días. Mi problema se acentúa, cuando escucho no solo canicas, sino balones, monedas, muebles y grifos que se abren en las casas vecinas a horas desacostumbradas.

Sin embargo, esta noche no podré dormir profundamente, sin pensar en cosas extrañas, como fábricas de canicas en las paredes de mi casa, siluetas en el Cortijo Jurado de España, la niña de "Ringu" e historias sobre fantasmas que me cuentan mis primos. Y claro, tampoco pude encontrar que carajos es lo que me susurra en la noche.